Provincia de Cáceres– Coplillas de Pique
– Jota “El Gacho” – Jota “Jerteña” – Jota “Andariega” – Jota “Cruzada” – Jota “Cuadrada” – Jota del Candil – Jota “Piornalega” – Jota “La Carta” – Jota “La Pichona” – La Ronda – Las Flores – Las Pimentoneras – Jota “La Tomatera” – Padrenuestro – Jota “Perantón” – Jota “El Pollo” – Jota “Quita y Pon” – Jota “Cerandeo” – Jota “Redoble” – Rondeña Cacereña – Rondeña Casillas de Coria – Virgen de Guadalupe – Vitorina – Jota del «Uno» – Jota «Tengo que ir a Plasencia» – Jota «Coplillas de Pique» – Jota la «Pandereta» – Jota el «Garraban» – Jota de «Quintos» – Fandango de Aldeanueva – Jota «Cuadrada» – Jota «Virgen de Tebas» – Jota «Vengo de la Habana»
|
Provincia de Badajoz– Fandango de Alburquerque
– Fado Batido – Fandango Extremeño – Fandango de la V. de los Remedios – Jota de Cuentas – Jota “El Pelo Tendido” – Jota “Esparragosa de Lares” – Jota “El Cuco” – Jota “La Jacha” – Jota “La Serrana del Caldero” – Jota “La Uva” – Jota “Los Tapiales” – Rondeña de Castilblanco – Rondeña de Orellana la Vieja – Jota “Triángulo” – Viradoble – Jota de Villafranca – Jota «Siberia Extremeña» – Jota de «Tierrablanca» – Jota de la «Enreda» – Jota del «Pelo » – Jota de la «Patita» – Jota del «Candil de Olivenza» – Jota «Seguidillas de Boda» – Jota del «Suelto» |
Misa Extremeña– Canto de entrada (Fandango extremeño)
– Señor ten piedad (Jota de vaqueros) – Canto de entrada (Fandango extremeño) – Santo (El hechizao y pastoras. Don Benito) – Salmo (Villancico popular de Fregenal) – Padre Nuestro (Jota de la Siberia Extremeña) – Ofertorio (El triángulo) – La paz (Canción popular de la Vera) – Gloria (Jota cuadrada) – Comunión (Jota del redoble y Jota del Palancar) – Canto final (Jotas de Guadalupe) |
Rondas– El guindo
– Ronda de las flores – La Zarzuela – El aire – Las sabanas de la novia – Pensando en ti – Rondas Veratas – Coplillas de pique – Manzanita, manzanita – Sal a la reja |